Sostenibilidad y gestión del talento

La sostenibilidad en el sector turístico está intrínsecamente ligada a la gestión eficiente del talento, ya que contar con un equipo comprometido resulta fundamental para la implementación de prácticas sostenibles.

En un sector donde la conservación del medioambiente, el respeto por las culturas locales y el desarrollo económico son fundamentales, los empleados bien formados y motivados son los que mejor pueden impulsar estas iniciativas. La atracción y retención de talento con una profunda comprensión de la sostenibilidad no solo contribuye al crecimiento ético y responsable del turismo, sino que también asegura que la industria continúe prosperando de manera que beneficie tanto a las comunidades locales como al medioambiente.

Gestión del Talento

Con el turismo en constante evolución debido a los avances tecnológicos y las nuevas tendencias de consumo, la demanda de una fuerza laboral adaptable y especializada es necesaria. Las organizaciones turísticas deben desarrollar estrategias de gestión de talento innovadoras y sostenibles que respondan a las necesidades actuales y futuras del mercado. Además de mejorar la competitividad de una empresa, esto fortalece el crecimiento y la resiliencia de la industria turística en su conjunto.


La sostenibilidad en la formación empresarial y turística

Centros educativos como IESE, EAE y la popular Universidad Complutense de Madrid integran la sostenibilidad en su formación, preparando a futuros líderes en economía circular, turismo responsable y gestión sostenible

Atracción del Talento

En el competitivo sector turístico, atraer talento es esencial para garantizar el éxito y la sostenibilidad del sector. Esta industria, reconocida por su diversidad y capacidad de adaptación, enfrenta desafíos únicos en términos de reclutamiento y retención de profesionales cualificados. La estacionalidad, la percepción de empleos de baja cualificación y la volatilidad económica son algunos de ellos. La gestión del talento en turismo va más allá de la contratación; implica crear un entorno laboral que fomente el desarrollo y la retención de los empleados, haciendo hincapié en el compromiso, la diversidad y la innovación.


Cómo atraer talento gracias a la sostenibilidad

Descubre una serie de estrategias para atraer el mejor talento a través de diferentes prácticas sostenibles

Liderazgo sostenible

El liderazgo sostenible representa una evolución crucial a la hora de crear un equilibrio entre el éxito económico y la responsabilidad ambiental y social. Este enfoque de liderazgo va más allá del rendimiento financiero a corto plazo, priorizando estrategias que beneficien a todas las partes interesadas, incluidos empleados, comunidades y el medioambiente. Los líderes sostenibles son visionarios en la implementación de prácticas que promueven la eficiencia, la innovación y la ética, asegurando que sus organizaciones contribuyan positivamente al mundo que les rodea. Este tipo de liderazgo es esencial en la era actual, donde la sostenibilidad se ha convertido en un indicador clave del éxito empresarial y del impacto social positivo.


Liderazgo sostenible para cambiar el mundo

El liderazgo sostenible implica un fuerte compromiso con los aspectos sociales de la empresa

El talento es un activo clave para crear un sector turístico más sostenible.
Descubre cómo potenciar la atracción de talento poniendo el foco en la responsabilidad ambiental y social.