Premio Cultura y Arte Consciente 2024

Mandarin Oriental Ritz, Madrid: un mecenazgo que promueve la cultura y el talento


“Desde nuestra reapertura, Mandarin Oriental siempre ha tenido una relación muy cercana con el arte y con la ciudad de Madrid”

Ferdinand Wachs, Hotel Manager en Mandarin Oriental Ritz Madrid

Desde su reapertura en abril de 2021, Mandarin Oriental Ritz, Madrid ha hecho de la promoción de la cultura y el arte uno de sus valores fundamentales. Ubicado en el corazón del Triángulo del Arte, el exclusivo hotel ha asumido una vocación natural de apoyo a la creatividad local, integrando el arte y la cultura en su oferta para enriquecer la experiencia de sus huéspedes y fortalecer su vínculo con la comunidad. Este enfoque ha llevado al alojamiento a recibir el Premio Cultura y Arte Consciente en los premios Traveling for Happiness 2024, destacando por su contribución al desarrollo del talento artístico en la capital.

Conectar el lujo con la cultura local

Mandarin Oriental Ritz, Madrid se distingue por ofrecer una experiencia que va más allá del alojamiento de lujo. “Creemos que la experiencia que ofrecemos no debe limitarse al disfrute de un alojamiento de lujo, sino que debe permitir a nuestros visitantes conectar con la esencia cultural de la ciudad”, explica su Directora de Comunicación, Inmaculada Casado de Amezúa. Esta filosofía ha convertido al hotel en un referente que fomenta el sentido de pertenencia y el aprecio por el arte local, enriqueciendo a la vez la experiencia de los visitantes.

La participación activa del establecimiento en la vida cultural madrileña se ha materializado en proyectos como la restauración de piezas de la Colección Permanente del Museo Thyssen-Bornemisza y colaboraciones con instituciones como la Compañía Nacional de Danza. Con iniciativas como estas, el hotel amplía su oferta de experiencias, al mismo tiempo que contribuye a la preservación y el crecimiento del patrimonio artístico de Madrid.

Para Mandarin Oriental Ritz, Madrid, el mecenazgo es una herramienta para destacar la riqueza cultural de la ciudad. La selección de proyectos y artistas con los que colabora se basa en criterios que reflejan la identidad de la capital y poseen un enfoque auténtico y socialmente significativo. “Buscamos iniciativas que reflejen la identidad y la diversidad cultural de una ciudad tan vibrante como Madrid. El criterio más importante es la emoción que el proyecto despierta en nosotros, una emoción que deseamos compartir con nuestros huéspedes”, comenta Casado de Amezúa.

Esta selección permite al hotel promover el talento local y contribuir a la visibilidad de proyectos que, en muchos casos, pueden ser disruptivos o experimentales. Desde la moda hasta la pintura y la danza, el hotel se ha convertido en un espacio donde la creatividad se celebra y se presenta de manera accesible a un público que busca experiencias culturales únicas.

El famosísimo hotel se distingue por ofrecer una experiencia que va más allá del alojamiento de lujo. Foto: Mandarin Oriental Ritz, Madrid

El lujo como espacio para la innovación y la creatividad

Una de las particularidades del Mandarin Oriental Ritz, Madrid es su capacidad para equilibrar el lujo con el apoyo a proyectos culturales y artísticos de vanguardia. La visión del hotel es que el lujo puede ser un espacio ideal para la creatividad y la innovación, integrando propuestas artísticas en disciplinas tan diversas como la moda y la literatura. Este enfoque permite ofrecer experiencias únicas y memorables, mostrando que el lujo no debe estar reñido con la creatividad disruptiva.

"Creemos firmemente que el lujo puede coexistir con la experimentación", afirma Casado de Amezúa. Esta visión permite al hotel construir una oferta cultural diversa que sorprende y deleita a sus huéspedes, quienes valoran cada vez más el acceso a experiencias artísticas auténticas durante su estancia.

El compromiso de Mandarin Oriental Ritz, Madrid con el arte y la cultura refleja una tendencia creciente en la industria hotelera: la búsqueda de un modelo más consciente y experiencial. A medida que los viajeros demandan estancias auténticas, los establecimientos tienen la oportunidad de posicionarse como centros culturales que promueven y apoyan la creatividad local. En palabras de Casado de Amezúa, “la industria hotelera está experimentando una evolución hacia un modelo más consciente y experiencial”.

Esta visión enriquece la experiencia de los huéspedes al mismo tiempo que beneficia a las comunidades locales al apoyar proyectos culturales y fomentar un turismo más responsable. De este modo, el hotel se posiciona como un actor clave en la promoción y preservación del arte y la cultura en Madrid, ofreciendo a sus visitantes una inmersión auténtica en el talento y la creatividad que caracterizan a la ciudad.

La visión del hotel es que el lujo puede ser un espacio ideal para la creatividad y la innovación. Foto: Mandarin Oriental Ritz, Madrid