
Premio Impacto Social 2024
Artiem Hotels: un compromiso social que transforma estancias en ayuda real
“Nuestro propósito como empresa es inspirar a las personas a ser felices y nada hace más feliz que ayudar a los demás”
— Willy Díaz, Director Comercial y de Operaciones de Artiem Hotels
Nacido en medio de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, Habitación Solidaria es un proyecto de Artiem Hotels muy especial. Galardonado en los premios Traveling for Happiness 2024 en la categoría de Impacto Social, se trata del ejemplo perfecto de cómo un pequeño gesto puede provocar un gran cambio. A estas alturas, a quienes conocemos la marca no nos sorprende su compromiso con el bienestar social y su propósito de inspirar a las personas a ser felices, ya que desde su origen han tratado de ser un modelo de negocio que integre responsabilidad social y sostenibilidad.
Según el Director Comercial y de Operaciones de Artiem Hotels, Willy Díaz, “nuestro propósito como empresa es inspirar a las personas a ser felices y nada hace más feliz que ayudar a los demás. De ahí nace la idea, cuando en los peores momentos de la pandemia teníamos nuestros hoteles cerrados y las colas del hambre en los comedores de Cáritas no hacían más que crecer”. Así, cuando llegó el momento de reabrir sus puertas, Artiem decidió que su regreso también representaría un apoyo tangible para las comunidades más afectadas.
Un modelo de impacto sostenible y emocional
Habitación Solidaria es mucho más que una simple donación. El funcionamiento es sencillo: Artiem reserva una habitación en cada uno de sus hoteles, cuyos ingresos se destinan en su totalidad a Cáritas. Esto permite que los huéspedes puedan escoger esta opción en su reserva, sabiendo que el coste de su estancia contribuirá directamente a una causa social. Según Díaz, “el cliente, de forma consciente, está reservando una habitación con impacto social y sabe qué va a pasar con su dinero”. Además de tratarse de una manera accesible de lograr que los huéspedes contribuyan, también crea una conexión entre los clientes y la empresa.
Habitación Solidaria se ha convertido en un símbolo de lo que Artiem denomina prosperidad sostenible. No se trata de caridad, sino de una relación de beneficio mutuo en la que tanto los huéspedes como los empleados se sienten parte de un proyecto que genera un impacto positivo. Como comenta Willy Díaz, “el cliente se siente bien porque sabe que está ayudando al mismo tiempo que está conectando con nuestra empresa y nuestros valores, ayudándonos a ser mejores a nosotros mismos”.
Integrar esta propuesta dentro de la oferta hotelera estándar ha sido un acierto para Artiem. Habitación Solidaria forma parte de la experiencia general de los huéspedes, que pueden elegir esta opción como una categoría de habitación más en la web del hotel. Según el Director Comercial y de Operaciones, “el cliente que se aloja en ella es el que ha elegido que su dinero genere un impacto social positivo”. Este modelo ha permitido a la compañía recaudar una cantidad significativa: desde su inicio, la iniciativa ha recaudado más de 247.000 euros destinados a alimentar a familias en situación de vulnerabilidad.
Este impacto económico va acompañado de una experiencia emocional para los huéspedes, que vuelven a casa sintiendo que forman parte de algo mayor. De esta manera, Artiem consigue que su propuesta de responsabilidad social se convierta en una ventaja competitiva, reforzando tanto la relación con sus clientes como el compromiso de sus empleados.
La habitación con vistas a un mundo mejor. Foto: ARTIEM HOTELS
Sostenibilidad a largo plazo: más allá de la filantropía
Uno de los elementos clave del éxito de Habitación Solidaria es su enfoque en la sostenibilidad a largo plazo. La empresa ha desarrollado el proyecto de manera que sea viable en tiempos difíciles, asegurando su continuidad más allá de las circunstancias económicas. Esto es esencial en una industria como la hotelera, en la que la rentabilidad y el compromiso social a menudo parecen enfrentarse. No obstante, Artiem ha logrado demostrar que ambos pueden coexistir y fortalecerse mutuamente.
Díaz describe esta filosofía como un paso hacia la prosperidad sostenible, donde el proyecto genera beneficios a través de una inversión social continua. “Aunque destinemos el 100% del dinero a Cáritas, conseguimos vinculación emocional con nuestros clientes, así como equipos de personas que se comprometen”, comenta. Este modelo permite mantener el proyecto activo, reforzando la identidad y los valores de la empresa, garantizando que el impacto positivo permanezca en el tiempo.
Para Artiem, Habitación Solidaria es una manifestación de su visión de negocio: un enfoque de hospitalidad que va más allá de la comodidad y el lujo, integrando un compromiso genuino con el entorno y la sociedad. Como concluye el Director Comercial y de Operaciones de Artiem, “la estrategia de impactar de forma positiva en nuestro entorno social, medioambiental y económico nos ayuda a crear ventajas competitivas sostenibles”.
En una industria en constante evolución, Artiem Hotels destaca al incorporar valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de su modelo de negocio. Habitación Solidaria es un recordatorio de que los pequeños gestos pueden tener un gran impacto y de que el turismo puede ser un vehículo de transformación para quienes viajan, así como para las comunidades que los acogen. Con esta iniciativa, Artiem logra inspirar a sus huéspedes a ser felices y les permite contribuir al bienestar de los demás, consolidándose como un ejemplo de turismo con propósito.
En una industria en constante evolución, Artiem Hotels destaca al incorporar valores como la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de su modelo de negocio. Foto: ARTIEM HOTELS