Turismo sostenible en la Comunidad de Madrid

Desarrollo turistico sostenible

La inversión en turismo en Madrid centrada en la sostenibilidad refleja un cambio significativo en cómo se aborda el desarrollo turístico en la región. Con un énfasis en proyectos sostenibles y una inversión considerable, la región se está posicionando como un líder en turismo responsable y sostenible. Veamos algunos aspectos relevantes de esta inversión, basados en los datos y proyectos actuales.


PROYECTOS PREMIADOS CON LOS QUE INSPIRARSE

TRAVELING FOR HAPPINESS


Premio Impacto Social 2024

ARTIEM HOTELS
Galardonado por su iniciativa «Proyectos con Alma», que representa el compromiso de la entidad financiera con la inserción sociolaboral y el medioambiente gracias a tres iniciativas propias: INCORPORA, REUTILÍZAME y DUALIZA.

Conoce el proyecto

Estrategia turística de Madrid (2023-2026)

La estrategia turística de Madrid para el período 2023-2026 implica una inversión significativa de 250 millones de euros. Con 125 iniciativas distribuidas en 20 líneas de actuación, esta estrategia es un paso firme hacia un turismo más sostenible.

Proyectos de sostenibilidad turística

Destacan la aprobación de ocho proyectos de sostenibilidad turística en la Comunidad de Madrid, con una financiación de 24.891.000 euros. Respaldados por los fondos Next Generation EU, abarcan desde la promoción de la sostenibilidad en áreas naturales protegidas hasta la consolidación de destinos turísticos eficientes en energía y respetuosos con el medioambiente.

Impacto de la inversión en sostenibilidad

La inversión en sostenibilidad en Madrid busca preservar y mejorar los recursos naturales y culturales, además de ofrecer una experiencia turística de alta calidad que sea respetuosa con el entorno. La diversificación de la oferta turística y la promoción de zonas menos conocidas ayuda a descentralizar el turismo, aliviando la presión sobre destinos populares y distribuyendo de manera equitativa los beneficios económicos.

La inversión turística en la Comunidad de Madrid, enfocada en la sostenibilidad, refleja un compromiso con un desarrollo turístico responsable y sostenible. La estrategia adoptada busca impulsar el crecimiento económico y consolidar a Madrid como un destino turístico de referencia, garantizando que este desarrollo sea sostenible y beneficioso tanto para el entorno como para las comunidades y los visitantes. Estas iniciativas, respaldadas por una inversión pública significativa, posicionan la capital como un ejemplo de cómo el turismo sostenible puede ser integrado en una estrategia turística amplia.

La inversión privada, por su parte, ha experimentado un notable crecimiento, especialmente en el sector hotelero, reflejando la sólida recuperación del sector turístico en la región.

Recuperación y auge en la inversión hotelera

La inversión hotelera en Madrid está viviendo un momento de crecimiento notable. Se estima que entre 2023 y 2024 se invertirán aproximadamente 6.000 millones de euros en el sector, manteniendo un nivel de inversión similar al de 2022. Esto se debe a un incremento en la tarifa y ocupación hotelera, lo que ha generado un gran interés entre los inversores inmobiliarios por adquirir hoteles​​.

A pesar de la incertidumbre macroeconómica y política, así como el endurecimiento de las condiciones de financiación por la crisis inflacionaria, el sector hotelero ha mostrado gran liquidez y resiliencia. La recuperación del turismo y la robustez del sector en España son factores clave que han mantenido la confianza y el interés de los inversores en los activos hoteleros​​.

Operaciones destacadas, como la adquisición de 17 hoteles gestionados por Meliá por parte del fondo Abu Dhabi Investment Authority, con una inversión cercana a los 600 millones de euros, demuestran el constante interés por propiedades hoteleras de alto valor.

Diversidad de inversores

Además de los grandes inversores institucionales, como fondos y aseguradoras, la industria hotelera atrae a grandes patrimonios y operadores hoteleros. Iniciativas específicas como el segundo fondo de Azora destinado a invertir en hoteles europeos hasta 2.000 millones de euros, reflejan una visión positiva a medio y largo plazo de la industria hotelera, además de un compromiso con el crecimiento del sector turístico en Europa.

La inversión privada en el sector turismo en la Comunidad de Madrid, especialmente en la industria hotelera, marca una tendencia positiva y sólida. La recuperación del turismo tras la pandemia y la posición de España como destino turístico impulsan este crecimiento. La diversidad de inversores y las operaciones indican una confianza continua en el potencial del sector.

La inversión hotelera en Madrid se está centrando cada vez más en la sostenibilidad, un aspecto crucial en respuesta a la creciente demanda de prácticas responsables en términos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Se prevé que el mercado de inversión hotelera en Madrid mantenga buenas expectativas para 2023, con operaciones valoradas entre 2.000 y 3.000 millones de euros. La incorporación y el cumplimiento de los criterios ESG emergen como una fórmula clave para añadir valor tanto para inversores como para clientes, siendo una propuesta diferenciadora impulsada por la demanda de consumidores preocupados por la sostenibilidad y el cambio climático.

Además, la inversión en el sector hotelero de lujo en Madrid experimenta un cambio significativo hacia la sostenibilidad, basándose en cuatro conceptos clave: exclusividad, excelencia, digitalización y sostenibilidad. Este enfoque se convierte en un pilar fundamental para agregar valor a cualquier inversión.

 

La inversión en sostenibilidad en Madrid busca preservar y mejorar los recursos naturales y culturales, además de ofrecer una experiencia turística de alta calidad que sea respetuosa con el entorno

Anterior
Anterior

La inversión turística piensa en verde